Thursday, July 20, 2017

SEMBRANDO SEMILLAS (parte 4)

Todos somos artistas. Algunos pintando paisajes; otros pintando casas. Unos cocinando platillos deliciosos en la cocina; otros cocinando soluciones químicas en el laboratorio. Éstos trazando la trayectoria exacta del balón para que llegue a la meta; aquellos trazando la trayectoria exacta del equipo de ventas para que llegue a la meta. Artistas todos.

Fuimos creados por el Creador. A Su imagen y conforme a Su semejanza. El gran Diseñador nos diseñó, dándonos a cada uno la capacidad de manifestar un aspecto de Su grandeza. Nos creó para que seamos como Él: artistas creativos. Estamos llenos de potencial.

Trágicamente, es muchísima la gente que nunca alcanza ni un atisbo del diseño de Dios para ellos, y se lleva todo el potencial a la tumba. Intacto. Habiendo vivido sin entender su propósito, uno no puede más que preguntarse si en realidad vivieron.

Pero otros sí descubren su dieño. Algunos lo encuentran tarde en la vida, después de muchos intentos y fracasos. Son pocos los afortunados que lo encuentran temprano. Pero sea tarde o sea temprano, lo importante es que lo encuentren. entendiendo esto: Que encontrar nuestro diseño creativo no es un evento, sino una expedición.

Esto más, tu diseño es tan único, y tan particular es tu propósito, que nadie más que Dios mismo puede revelártelo. Como un padre de familia repartiendo regalos a sus hijos, según la aptitud que ha visto en cada uno, así Dios Padre ha derramado una diversidad de operaciones entre todas sus criaturas. Nadie conoce mejor que Él con qué finalidad te dio lo que te dio, y cuál es el arte que espera de ti.

Hay gente que asume que mi propósito es ser un líder de alabanza, porque ven que escribo canciones y grabó CDs y dirijo la alabanza en mi iglesia local. A algunos les gusta usar una etiqueta más contemporánea: salmista. Pero ése no es mi propósito. Es parte de lo que hago, pero no es en sí mi propósito. De hecho, estoy rodeado de gente que hace eso tanto mejor que yo, que tarde o temprano acabarán remplazándome - si es que ése es el propósito con el cual el Padre los llamó. Y eso no me intimida en lo más mínimo, porque conozco el arte que el Padre está esperando de mí.

El pintor nació con la aptitud para la pintura, pero no nació pintando. Tuvo que aprender a tomar el crayón. A hacer garabatos. A hacer figuras. Colores y texturas. Luz y sombra. Composición y balance. Practicando, exponiendo, y retroalimentando; poco a poco, su cuerpo de arte comienza a tomar forma. Y seguirá incrementando - si es persistente - hasta el día que muera.

Gran parte de mi arte tiene que ver con propiciar una cultura de arte que glorifique al Señor. Crear un espacio - espiritual, social, y físico - donde otros hallen los agentes, los medios y los recursos para encontrar su propósito, identificar su diseño, y producir su arte. Todo para la gloria de Dios. Ésa era la motivación detrás de cantar nuestras alabanzas inéditas en la iglesia y grabar los CDs de Honda & Piedra. Detrás de las obras, los cortometrajes, y las presentaciones de fin de año en IPV. Detrás de Talents For The Lord y el proyecto JETRO. Parte fundamental de mi peregrinación en esta tierra es levantarle al Señor una generación de adoradores en espíritu y en verdad, que hagan lo que nosotros hacemos – pero mejor.

Cuando finalmente llegamos a producir el CD basado en el Cantar de los Cantares, lo hicimos en el formato de una obra musical. Es decir, la música fue compuesta, arreglada y producida de manera que pudiese llevarse al escenario - con actores, bailarines, orquesta en vivo, y demás. En mi mente, la historia de amor campesino recibe un tratamiento catracho, y se presenta como un ballet folklórico hondureño. Lo titulé Salgamos al Campo. Fue producido por Aldo, quien demostró una sensibilidad sinfónica que no le conocía. Para la portada, colaboré con mi hija, Hansi. Aunque era una niña apenás, había mostrado interés en el arte del collage, y era un medio que se prestaba para la sensibilidad artesanal que buscaba para redondear el concepto pastoril.

Con la intención de comenzar a formar a la siguiente generación - es decir, a los que vienen después de los jóvenes que ya estaban siendo entrenados - el siguiente año produjimos un CD con niños. No un disco para niños; no un disco infantil con cancioncitas tipo kinder. Sino canciones escritas completa o parcialmente por nuestros niños, o escritas para niños por sus madre o maestra bíblica. Entre otros compositores, grabamos canciones de Hansi e Ian Rodríguez (dos de mis hijos), Yahir Zelaya (hijo de Aldo), Benjamín Bardales (hijo de Pastor Remo), y Faddy Ramírez (hermano de Angie). Tomando prestada una línea del Salmo 8, lo titulé De la Boca de los Niños.

No sabía entonces que sería el último CD que grabaría como Honda & Piedra.

Todos aquellos niños crecerían a formar parte del futuro movimiento de adoración y de artes que saldría de IPV. Curiosamente, aunque el concepto de Salgamos al Campo ha estado siempre claro, a la fecha en que escribo esto, todavía no ha llegado el momento de llevarla al escenario. Creo que es como una semilla que fue sembrada, pero aún está esperando las condiciones idóneas para brotar. Quizás, está esperando que aquellos niños crezcan un poco más. Sólo un poquito más...

No comments:

Post a Comment